Definición de las hipótesis de trabajo
- ¿Qué?-Objetivos-
1. conocer la opinión y el grado de satisfacción en diferentes aspectos de los residentes que cursan el programa transversal del residente (PTCR) acerca de la utilidad del mismo, mediante la realización y análisis de un cuestionario de satisfacción con preguntas cerradas, valoradas con escala 1-5.
2. Conocer o definir las propuestas de mejora de dicho programa, mediante la realización y análisis de un cuestionario de satisfacción con preguntas abiertas acerca de las propuestas de mejora y sugerencias.
3. Analizar la opinión de los residentes sobre las mejoras incorporadas al plan transversal, mediante entrevistas grupales con residentes de las dos primeras promociones que han finalizado dicho plan.
· ¿Dónde?-Contexto-
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Hospital de tercer nivel)
· ¿A quién?-
Residentes HUVA. Promoción 2008-2012 y promoción 2009-2013. Son las dos primeras promociones que cursan este programa.
· ¿Cómo?- Contactos/Papel del investigador –
Contando con la opinión de los residentes mediante encuesta y entrevista grupal por promociones.
Papel: participante como coordinadora del programa.
¿Cuál es el paradigma de investigación por el que optamos?
- Cualitativo y
- Cuantitativo
El PTCR consta de 9 cursos comunes y obligatorios para todos los residentes del hospital (de todas las especialidades). Cada año he ido introduciendo mejoras en los diferentes cursos, en función del análisis cuantitativo que he realizado de los diferentes ítems de las encuestas de satisfacción. Sin embargo, dichas encuestas tenían una parte cualitativa, que aún no he analizado con la metodología adecuada, y pienso que puede ser de gran utilidad.
¿Qué queremos conseguir?
- Describir el proceso de implantación y desarrollo del PTCR en mi hospital.
- Analizar los resultados de las obtenidos de las dos primeras promociones.
- Cambiar/modificar para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el campo concreto del PTCR.